Miradas de Seres Dislocantes – Kui Chuu Xí Tsískayan

Por Mariana Herrera Molina

Naña Perro

«Miradas de Seres Dislocantes»

Teniendo como cómplices sus conocimientos en las artes plásticas Filogonio Naxín abre la puerta a su mundo de sueños, ensueños, realidades y creencias. Utilizando el color como materia prima elabora  esos personajes que surgen de su imaginario, de la cultura mazateca que con amor y orgullo presume, abraza y no suelta, sino que por el contrario trata de difundirla, poniendo alguna palabra de su lengua nativa dentro de la obra, o fuera de ella en el título, sin reparo alguno, representándola como un modo de protesta por aquellos que han padecido discriminación por el sólo hecho de hablar una lengua indígena o  haber nacido en una comunidad rural.

Estas miradas dislocantes, son un revés que Filogonio da a un diario vivir de muchos, cuando se saben observados por ser diferentes, ahora son sus ojos diversos quienes  miran  a todo el que pasa, o los ignoran por estar dialogando entre sí, no les importa si los entienden o no, a diferencia de otros ojos, los que están representados, no juzgan, no critican, no rechazan, provocan al cuestionamiento del ¿qué es o qué dice? logrando en algunos el querer conocer el dónde y el por qué.

Mostrando personajes antropomorfos y zoomorfos uniéndose para dar como resultado esos personajes mágicos de los que tradiciones orales cuentan que existen, los nahuales.

Imágenes tan irreales, pero todos con actitudes y acciones  tan humanas,  disparando, discutiendo, asombrándose y gozando. 

Los colores y líneas que se logran en sus acuarelas, donde las variaciones cromáticas permiten ser invadidas sólo por delicadas y finas líneas no compiten, se complementan.

Filogonio nos muestra con esta exposición los avances estilísticos que en su   productiva carrera plástica va teniendo, no se limita en técnicas, ni en formas, dibuja,  propone, protesta y sonríe, con la cabeza en alto con la tranquilidad que le da llegar al encuentro de su siguiente reto.

Xa indu

“Kui Chuu Xí Tsískayan”

Kui kjuaa nimana ku kui kjuaa xí ndajín tjín Nga Filogonio Naxín mara benda xi  tsíki ngu  kjuabitsiéran kjexá ngú ngasundiera xi ngatsí nijñara, ngatsí xí tsíjketsién, kjuáa xí tjetsujían ku kui kjuaa nimana. Kuí tsíchjón color xí ñuu nganchara nga bendaa kui miee xí fayaa kuabitsienra, nanguira tsara ngachjaa kui bakuna xí yajkura ngasundiera yanuu kjuenii, tsubajkaa ku tsísumijín, kui bakuna iénra xí nchjaa,  fatja yaka  ién ngata xara, kusamí jénra xara, xujín bejñán, tsikinchjaa ngu tjáa xí nchjantjína ngatsí kjuaa xí tsetsujián kusa nchanjuna, ngatsí xí betonán  nga nimaña tuxí ién nimasu nujkuaa kusamí nga ngu naxínanda nimaa katsíñan.

kui chuu xí tsískayanan, Filogonio  tsíkondifana kusín kijkee tetsubaa, ya miee nchaku´arí, tuaa ande kuí chubaa ngaxtién nchaku´ana xinde ngatsí faa, baseñujujina nga iénra nchjanchjaa  nga nuyajiraa, majkujira sa kuinuyarí tua kui tinchjaa, kui chubii tse nchajujinan, tse chojín sikuna, tsijketsiényana, ¿minú xí kuatsurá? Akui kjuaa tsijketsiéni yanuu kjueni ku minuu.

Tibakuná yaka xí tujkuán miee ku xí tujkuán chuu nga bejkoo ngajo nga kuasín tsikinchana kui ién xí biena nijmiee miee chjanga, xi mondifa chuu ku chjutá.

Asién xí tsejín, tua tjinran nganchjara miee sín kunisa miee, nchatsitsinga, nchajonimiee, ncha majkunra ku nchatsí tsaa.

Kuí xí benda xara, kuí xí vendaba ni inda kjuán, nga tsade motinjira xinkjín nga kjanjín, nga basión xinjkín.

Filogonio bakuna kuí xí tsíki, kusín kafita xara xí tsíki ñu kasín xaa, tse xujín bejña, bejkuanjira kjuabitsiénra, tsikii, benda asién xí tsenjín, nchaa, kunitjién tjara, ku bejnuu nga biee nga xara tifí ñu kuitjén xara. 


Traducción Filogonio Naxín

El dedo
[Best_Wordpress_Gallery id=»41″ gal_title=»Kui Chuu Xí Tsískayan»]




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *